martes, 10 de mayo de 2011

IKKA 2011

El pasado 16 de Abril se celebró en el Polideportivo Municipal José Caballero de Alcobendas la XVII edición del Campeonato Nacional IKKA. Como siempre, el evento estuvo rodeado de un fantástico ambiente y nos permitió disfrutar de una gran jornada de Kenpo.
 
Por distintos motivos la Escuela tuvo una representación muy limitada, tan sólo Antonio Puché y Pilar Meré puedieron participar en sus respectivas categorías de combate, pero aún así los resultados obtenidos fueron buenos. Pilar Meré consiguió un muy meritorio tercer puesto en la categoría de combate femenino hasta cinturón Morado.

¡Enhorabuena Pilar!

NUEVOS GRADOS

En los meses de Noviembre y Enero se han celebrado en la Escuela exámenes para cinturón Marrón III. Tras superar con éxito dichos exámenes Manuel Díaz, Jesús González y Félix Tijero han conseguido sus nuevos grados y se han convertido en los primeros alumnos de la Escuela en llegar hasta este nivel.
 El cinturón Marrón supone un paso muy importante en la formación de un Kenpoista. Con el paso al cinturón Marrón el practicante deja atrás la fase de iniciación y entra en la de nivel avanzado. Un cinturón Marrón no sólo debe ejecutar sus movimientos con precisión, sino que debe enfocar su esfuerzo en el desarrollo de las capacidades individuales y la adaptación personal que le permitan incrementar el control del instinto. En niveles superiores este control lo llevará a alcanzar la fase de formulación.
 A partir de este momento el estudiante centrará su entrenamiento en la búsqueda de un estado de transcendencia del sistema a través de un proceso de liberación personal. 
Deseamos que a Manuel, Jesús y Félix esta nueva fase los dirija hacia mayores niveles de perfeccionamiento en su Camino como kenpoistas.
¡¡ENHORABUENA A LOS TRES!!

II SEMINARIO INETRNACIONAL RAYMOND DANIELS

IKKA España ha celebrado en Noviembre2010 el II Seminario Internacional de Combate, impartido por Raymond Daniels, uno de los mejores peleadores a nivel mundial, tanto en combate al punto como al K.O.
               Al igual que en el seminario impartido en 2009 IKKA decidió celebrar el evento en exclusiva para los miembros IKKA, sin duda un gran acierto ya que permite a los afiliados a la Asociación disfrutar en profundidad de las enseñanzas de este gran peleador e instructor y poder apreciar los múltiples detalles técnicos que Raymond Daniels incluye en cada una de las técnicas de ataque, defensa y contraataque con que nos deleita en sus seminarios.

               Durante su visita pudimos asistir a workshops el jueves y el viernes y a los seminarios la mañana del sábado y del domingo, en los que nos transmitió un amplio abanico de conocimientos sobre el trabajo de combate, desde el calentamiento hasta todas las fases del combate. Un lujo para cualquier aficionado a las artes marciales en general y al combate en particular.

Kenpo Karate Americano

   La mayoría de la gente es totalmente inconsciente del peligro. A otros no les importa el peligro, convencidos de que el peligro nunca será parte de sus vidas. Sin embargo, cualquiera que pueda ser tu actitud, sé realista y acepta el hecho de que los peligros inminentes existen y considéralos seriamente. Una vez que has aceptado la existencia de esos peligros y asumes que las lógicas medidas de prevención pueden ayudar a evitarlos, te has armado intrínsecamente con tu arma principal contra el ataque.
   Debes crear entonces el deseo de hacer algo sobre ello, ten la convicción de empezar tu estudio de las medidas preventivas e inculcarte de la fuerza de voluntad para ver cómo se lleva a cabo tu deseo.

    Sea cual sea tu actitud, así es la respuesta.

   El Kenpo Karate Americano es una combinación de antiguas técnicas de pelea y principios científicos modernos, un flujo de movimientos sin fin, una fuerza que puede aplastar a cualquier atacante. Cada movimiento genera una reacción específica en el oponente, y cada reacción te guía a tu próximo movimiento. Cada golpe es un bloqueo y cada bloqueo es un golpe. Cada movimiento fluye hacia el siguiente, esta secuencia lógica de flujo y acción es la esencia del Kenpo.
     El Kenpo puede ser la más letal de las artes marciales. Para controlar el poder del Kenpo, primero hay que controlarse a uno mismo. Debe entrenarse el espíritu a la par que el cuerpo, desarrollando fortaleza interna, equilibrio y armonía a lo largo del aprendizaje.

    Creado por el Gran Maestro Ed Parker en los 50, el Kenpo se extendió rápidamente, por USA primero y a nivel mundial después. En 1960 el GM Ed Parker creó la International Kenpo Karate Association (IKKA) con el fin de agrupar a todos los practicantes de Kenpo, y 4 años más tarde organizó los primeros International Kenpo Championships (IKC) convirtiéndose en el primer gran evento de artes marciales organizado en USA y que sirvió de plataforma de lanzamiento para muchos de los más importantes artistas marciales de la segunda mitad del siglo XX, como Bruce Lee, Chuck Norris, etc. Los IKC se han celebrado anualmente de forma ininterrumpida hasta hoy en día; la leyenda continúa, este año con la celebración de la 47ª edición en Madrid el próximo 29 de mayo.



Nuestra escuela, como parte integrante de IKKA, ofrece al estudiante todas las ventajas de pertenecer a la Asociación original del GM Ed Parker, tanto en el reconocimiento de grados como en la celebración de eventos de nivel internacional: Campeonatos, Seminarios, etc.

(Video Presentación)


Con el inicio en la práctica del Kenpo Karate Americano el alumno no solo inicia la práctica de un deporte y de uno de los sistemas de autodefensa más efectivos que existen, sino que contrae un compromiso consigo mismo. Un compromiso de búsqueda del perfeccionamiento físico y mental a través del trabajo y el esfuerzo, del respeto y la constancia. Este compromiso te aporta múltiples beneficios, no sólo en el plano deportivo mediante la mejora física y la adquisición de conocimiento técnicos para la defensa personal, sino también en el plano personal, con la aplicación de todos los principios y mejoras adquiridas en la vida diaria fuera del tatami.

La práctica de un arte marcial como el Kenpo Kárate Americano, en el que se desarrolla un extenso programa, ofrece una serie de desafíos técnicos a los que el alumno debe hacer frente y cuya superación requiere la dedicación de tiempo y esfuerzo. Aunque por encima de los desafíos técnicos existe un desafío interior de mejora constante y superación personal que el alumno debe afrontar por sí mismo.